Actividades

Capacitaciones, Metodologías de Aprendizaje, Seminarios y otras actividades destinadas a la formación de todos los Educadores por la Paz.

XIII Diálogos Latinoamericanos “Pedagogías Comunitarias para Convivencias Democráticas”

por Nov 17, 2025Actividades0 Comentarios

Santiago de Chile se prepara para ser el epicentro de un encuentro crucial para la educación popular y la democracia en América Latina.

La Red EPYC (Educación para la Paz y Convivencia Democrática) convoca a educadores, dirigentes sociales, estudiantes y la comunidad en general a la XIII versión de los Diálogos Latinoamericanos, que se realizarán el próximo 19 y 20 de noviembre en Santiago de Chile. Bajo el lema “Pedagogías comunitarias para las convivencias democráticas”, este evento busca impulsar el diálogo, la coordinación de experiencias y la gestión del conocimiento de forma democrática y con incidencia real en los territorios.

La inauguración está programada para el miércoles 19 de noviembre a las 9:00 horas En el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Recoleta.

“Creo que el éxito de los Diálogos Latinoamericanos da cuenta de una necesidad de dialogar, de buscar, construir y explorar nuevos proyectos políticos. Nuevas maneras de mantener efectivamente la posibilidad de emancipación, de autonomía de nuestras comunidades.  Hay una tradición en este espacio, en cada país que lo hemos realizado, de ir a los territorios, lo que da cuenta una especial preocupación por hacer del vínculo nuestra acción pedagógica y poder establecer efectivamente proyectos y horizontes comunes” dice Edgardo Álvarez Puga Director Ejecutivo de ACEDUC y actual Coordinador de EPYC.

Durante los dos días del encuentro, el programa contempla la realización simultánea de talleres enfocados en cultura de paz, pedagogías comunitarias y experiencias de educación popular.

Álvarez Puga enfatiza que esta nueva versión de los “Diálogos Latinoamericanos” está diseñada para dialogar en los territorios y comunidades a partir de prácticas y experiencias concretas. Las actividades programadas buscan atraer a profesores, directivos, coordinadores de convivencia, dirigentes sociales y estudiantes y se centrarán en talleres de pedagogías comunitarias y la presentación de experiencias regionales, como la colombiana con el teatro, desarrollándose en múltiples espacios como el Liceo de Adultos JAR, la Escuela Paraguay y la Escuela Especial Santa Teresa de Ávila, entre otros, con el fin de convocar a actores socioeducativos variados, incluyendo a educadores de la comuna en general.

A este evento asistirán educadores populares de México, Colombia, Perú, Argentina, Chile y otros. Esta organizado por la Red EPYC y cuenta con el auspicio de ACEDUC, la Municipalidad de Recoleta y Escuela Abierta.

Para más información contactar a:

Edgardo Álvarez Puga – Email: ealvarez@recoleta.cl

0 comentarios

Enviar un comentario

Educación para la Paz, Derechos Humanos y Convivencia Democrática (EPyC)

EPyC recibe la colaboración de: